Skip to main content

Velázquez y colegas presentan resolución que pide el fin de la Doctrina Monroe

January 17, 2024

Washington, D.C. – Durante el pasado mes de diciembre, la Representante Nydia Velázquez (D-NY) presentó una resolución que pide la anulación de la Doctrina Monroe. La introducción del proyecto de ley coincidió con el 200º aniversario de la Doctrina Monroe, la cual ha sido utilizada para justificar la intervención de Estados Unidos en los asuntos latinoamericanos a lo largo de la historia de esta política.

"El 200º aniversario de la Doctrina Monroe brinda a los Estados Unidos y al hemisferio la oportunidad de superar una estrategia de política exterior obsoleta e ineficaz", dijo la Congresista Nydia Velázquez. "Desde el tráfico de drogas hasta la migración masiva y el cambio climático, los numerosos desafíos compartidos entre los Estados Unidos y América Latina no pueden abordarse mediante la anticuada Doctrina Monroe. Son algunos de los problemas más apremiantes de nuestra época y requieren un enfoque centrado en el respeto y la cooperación".

"Durante más de 200 años, Estados Unidos ha utilizado la Doctrina Monroe para justificar un enfoque paternalista y perjudicial en las relaciones con América Latina y el Caribe. Como resultado, el legado de la política exterior de nuestra nación en esa región ha sido inestabilidad política, pobreza profunda, migración extrema y colonialismo. Ya es hora de cambiar nuestro enfoque", dijo la Congresista Delia C. Ramirez. "Debemos reconocer nuestra interconexión y admitir que la Doctrina Monroe socava la relación necesaria para enfrentar los desafíos complejos de este siglo. Debemos ser mejores vecinos. Es por eso que me enorgullece unirme a la Congresista Nydia Velázquez para desarrollar un enfoque de política exterior que promueva nuestros intereses colectivos y construya una coalición más fuerte en América Latina y el Caribe".

"La política exterior de Estados Unidos ha contribuido con demasiada frecuencia a la inestabilidad en América Latina. En lugar de derrocar gobiernos legalmente elegidos, podemos apoyar la democracia, hacer crecer nuestras economías y reducir la migración forzada. En lugar de imponer sanciones que les hacen sufrir de hambre a nuestros vecinos, podemos trabajar en conjunto para resolver la crisis climática", dijo el Congresista Greg Casar. "Podemos comenzar a trazar este nuevo camino eliminando la obsoleta Doctrina Monroe".

Además de Velázquez, la resolución cuenta con el respaldo de los Representantes Delia C. Ramirez (D-IL), Greg Casar (D-TX), Jesús "Chuy" García (D-IL), Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY), Raúl Grijalva (D-AZ), y Hank Johnson (D-GA).

Desde la invasión de Puerto Rico en 1898 hasta el apoyo de Estados Unidos a golpes de estado y dictaduras en América Latina a lo largo del siglo XX, la resolución detalla los efectos perjudiciales de la política en los últimos 200 años.

La resolución pide:

  • Que el Departamento de Estado confirme formalmente que la Doctrina Monroe ya no forma parte de la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe.
  • Que el Gobierno Federal desarrolle una política de "Nuevo Buen Vecino" en lugar de la Doctrina Monroe.
  • El desarrollo de un nuevo enfoque para promover el desarrollo económico.
  • La terminación de todas las sanciones económicas unilaterales impuestas mediante órdenes ejecutivas, y trabajar con el Congreso para poner fin a todas las sanciones unilaterales ordenadas por ley, como el embargo a Cuba.
  • Nueva legislación para activar la revisión de toda asistencia externa a un gobierno en caso de transferencia de poder extraconstitucional.
  • La desclasificación inmediata de todos los archivos del Gobierno de Estados Unidos relacionados con golpes de estado, dictaduras y períodos en la historia de los países de América Latina y el Caribe caracterizados por una alta tasa de violaciones de derechos humanos perpetradas por las fuerzas de seguridad.
  • Colaboración con los gobiernos de América Latina y el Caribe en una reforma integral de la Organización de Estados Americanos.
  • Apoyo a reformas democráticas en el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y otras instituciones financieras internacionales.

El texto completo de la resolución en español se puede obtener en este enlace

###